Vehículos Históricos de la Policía Nacional: Un Viaje en el Tiempo

La historia de la Policía Nacional está estrechamente vinculada a los vehículos que han utilizado a lo largo de los años. Estos vehículos no solo han sido herramientas indispensables en su labor diaria, sino que también son testigos mudos de la evolución de la fuerza policial y de la sociedad en general. Cada imagen nos contará una parte de la historia, mostrando cómo han cambiado las necesidades y los desafíos que enfrenta la policía, así como las innovaciones en diseño y tecnología vehicular. Acompáñanos a descubrir estos icónicos vehículos que han patrullado nuestras calles, respondiendo a llamados de emergencia y manteniendo el orden público a lo largo de los años.

LAND ROVER SANTANA S-II

Con este modelo la Policía Española comienza a asumir labores de patrullaje por las calles de nuestras ciudades, protegiendo ante todo como misión principal labores de orden publico, siendo su uso como vehículo de mando de las antiguas banderas móviles en las manifestaciones de los años 60-70. Se podría decir que es el antecesor a lo que después serían las unidades radio-patrulla.

  • ENTRADA EN SERVICIO: 1957
  • FINALIZACIÓN DE SERVICIO: 1978

SEAT 1500 TIPO RANCHERA

Este nuevo modelo tan conocido y valorado en aquellos años de la marca española SEAT, comenzó a incorporarse al diario trabajo policial y siendo coetáneo con los anteriores. Marcó una nueva pauta de modernidad ya que su nuevo e innovador diseño le hacía ser más operativo y polivalente. Este segmento de vehículos era de los más rápidos y potentes en su tiempo, marcando un hito en la nueva motorización de la policía española. Mantenía la misma dotación e idéntica misión en cuanto a la seguridad ciudadana y el orden público; estaba dotado con los más modernos medios en telecomunicación de la época, consiguiendo un claro aumento de la eficacia operativa.

  • ENTRADA EN SERVICIO: 1969
  • FINALIZACIÓN DE SERVICIO: 1979

SEAT 131

Con este vehículo comenzó una importante etapa de modernización y avances técnicos. Con él se produjo un gran despliegue de medios, lográndose una rápida respuesta policial y aumentando su presencia en las calles; se implantaba cada vez más el concepto de prevención y protección de la seguridad ciudadana.

Además con la modernización de las redes de telecomunicación en la Sala del 091, se consiguió una gran operatividad ante la creciente demanda de ayuda policial.

  • AÑO DE FABRICACIÓN: 1975
  • ENTRADA EN SERVICIO: 1977
  • FINALIZACIÓN DE SERVICIO: 1988

COMB-MERCEDES N-1300

Este medio por su capacidad de transporte era conocido en su momento como escuadra, al ser esa la denominación del equipo operativo que la ocupaba.

Mandado por un Oficial de Policía (en aquella época con la denominación militar Cabo o Cabo Primero) y cinco policías. La misma fue pionera en acciones tácticas policiales, tanto en el control de masas como en el restablecimiento de la seguridad ciudadana y el orden publico. Suponía la célula básica de actuación táctica policial en misiones de orden público.

  • MOTOR DE 1300 C.C. * POTENCIA. 95 C.V.
  • AÑO DE FABRICACIÓN: 1967 * ENTRADA EN SERVICIO:1970
  • FINALIZACIÓN DE SERVICIO: 1981

TALBOT HORIZON

Comienza su servicio sobre 1985. Este modelo ha vivido diferentes etapas en la historia de la Policía Española.

Asumió el color marrón de sus antecesores en el entonces

Cuerpo de Policía Nacional y posteriormente conoció un nuevo cambio de imagen al igual que toda la Institución Policial, con la aprobación y desarrollo de la Ley Orgánica 2/86 de FFCCS, quedando unificados el Cuerpo Superior de Policía y Policía Nacional en uno solo, naciendo el CUERPO NACIONAL DE POLICÍA. Desde entonces comienza a dominar el color azul en la vida policial tanto en sus vehículos como en la uniformidad de sus Policías.

  • ENTRADA EN SERVICIO: 1985
  • FINALIZACIÓN DE SERVICIO: 1998

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *